Pasar ITV
Icono | Descripción | Icono | Descripción | Icono | Descripción |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Población de mas de 1.000 metros de altitud. |
![]() |
Enlace a Park4night. pulsar sobre el icono |
![]() |
Yacimiento romano |
Nos caduca la ITV tnto de la moto, como de la autocaravana
Nuestro pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV): | |
---|---|
Destino | Nota |
Km: 80
Tiempo: 1:00 Media de 80 Km/hora Ubicación ITV: 39°33'01.373"N 1°54'13.684"W 39.55038150992896, -1.9038011978236347 Provincia: Cuenca. Comarca: Manchuela conquense. Altitud: 837 metros. Población: 6.026 habitantes. Mujeres: 3.028. Hombres: 2.998 Gentilicio: motillano. Economía: Industria, especial mención Mahle, que ha recibido 25,5 millones de euros de los fondos europeos del PERTE del vehículo eléctrico. Concentrando el 50,24% del empleo tecnológico de la provincia. |
Fiestas locales
31 de agosto hasta el 7 de septiembre, Fiestas de San Gil Abad: en honor al patrón de la localidad.
Fiestas de San Isidro: El 15 de mayo, en honor a San Isidro Labrador, patrón de los agricultores. ITV Teléfono: 969 33 33 99 Cita previa par la : ITV Carretera Nacional 320 Cuenca - Albacete, Km. 71 16200, Motilla del Palancar, Cuenca |
![]()
Km: 45
Tiempo: 0:40 Media de 67 Km/hora 39°48'33.0"N 2°09'00.6"W 39.809168, -2.150160 Provincia: Cuenca. Comarca: Serranía Media. Altitud: 961 metros. Perteneciente al municipio de : Las Valerias. Gentilicio: valeroso, valeriense. Economía: agricultura y la ganadería.
|
Las Valerias, este municipio de la serranía media conquense está formado por Valera de Abajo y Valeria, que aporta sus escasos 90 habitantes, a los algo más de 1500 que tiene el término en total. Su casco urbano se estructura en torno a la Plaza Mayor, donde se encuentran la iglesia, el Ayuntamiento y algunas casonas de interés como la casa del Curato y la de los Duques de Granada. El actual Ayuntamiento de Valeria se constituyó en Junio de 2019 como una Junta Vecinal. Valeria es una EATIM ( Entidad de Ámbito Territorial Inferior al Municipio) perteneciente al Ayuntamiento de Las Valeras, constituida en 2002, tras la firma del correspondiente documento entre los representantes de ambos núcleos de población. Valeria ciudad Romana
Valeria fue fundada entre el 93-82 a.C. y desde entonces siempre ha conservado el topónimo romano que hace referencia a su fundador Valerio Flaco.El gran momento constructivo de Valeria se produce desde el final de Augusto hasta la época inicial de los Flavios. En esta gran etapa se monumentalizó definitivamente el foro, se construyó la basílica judicial y el Ninfeo, y supuso unos momentos en los que la aristocracia urbana local dispuso de los fondos necesarios para la construcción de estos edificios realmente espectaculares. Centro de Recepción de Visitantes: Teléfono: 969 25 02 64 y 618 64 90 30. Dirección web del Valeria Ciudad Romana |
Km: 51
Tiempo: 0:45 Media de 68 Km/hora Ubicación del aparcamiento del yacimiento: 40°11'00.90032"N 2°15'26.45838"W 40.18358342098029, -2.2573495500546796 Provincia: Cuenca. Comarca: Alcarria Conquense. Altitud: 933 metros. Población: 16 habitantes. Pertenece al municipio de : Villar de Domingo García. |
Yacimiento arqueológico villa romana de Noheda
Las visitas al yacimiento son guiadas y se realizan con reserva previa. Pulse aquí para reservar en línea. La entrada es gratuita hasta el 31 de diciembre de 2024. La visita puede ver alterada su duración e itinerario por inclemencias meteorológicas. Todas las visitas serán guiadas con una duración máxima de 45 minutos. Al yacimiento se accede desde la N-320, atravesando la pedanía de Noheda.El yacimiento de Noheda, una villa romana de los siglos I a.C.- VI d.C. Se localiza a escasos 500 metros al noroeste de la pedanía de Noheda, de la cual toma su nombre, perteneciente al municipio conquense de Villar de Domingo García Conocido internacionalmente por albergar el mosaico figurativo más espectacular de todo el Imperio, este yacimiento arqueológico está compuesto por restos inmuebles de una villa romana, habiéndose documentado varias habitaciones de lo que sería parte del edificio suntuario del complejo rural tardorromano. El Yacimiento cuenta con restos inmuebles (cerámicas, teselas de vídrio, esculturas de mármol..) de una villa romana donde lo más destacado es un mosaico figurativo, uno de los más importante de la época de nuestro país. El Yacimiento cuenta con dos espacios:el yacimiento y el centro de interpretación. El acceso al yacimiento es siempre bajo reserva a través de la web. El Centro de Interpretación de la Villa Romana de Noheda se encuentra en Calle Santo Cristo, 37, 16191 Noheda. El acceso tiene un precio de 2€ y no es necesaria reserva previa. El Centro de Interpretación de la Villa Romana de Noheda viene a contextualizar y situar en el mapa histórico uno de los yacimientos arqueológicos más importante de España, cuyos mosaicos se sitúan hoy en día en el podio imperial por su tamaño y grandeza. Ubicación centro de Interpretación: 40°10'44.25240"N 2°15'18.27360"W 40.178959, -2.255076 Dirección web del Centro de interpretación Reportaje de Historia National Geographic |
![]()
Km: 52
Tiempo: 0:50 Media de 62 Km/hora Ubicación del Albergue La Cañadilla: 40°13′14.9196″N 1°58′27.7176″W 40.220811, -1.974366 Provincia: Cuenca. Comarca: Serranía Media. Altitud: 1.130 metros. Población: 88 habitantes, 47 son hombres y 41 son mujeres. Gentilicio: uñero. Economía: turismo rural y la pesca cuenta con una piscifactoría dedicada a la cría y repoblación de trucha común. |
![]() ![]() 16152 Uña. 20 plazas, con todos los servicios. Precio de los servicios: 3€ electricidad, 2€ servicios. Aparcamiento: 10€ día. Información y Reservas 608 055 575 Página web Aquí Al dejar la carretera “principal” entra en un camino que esta asfaltado, pero da un poco de miedo por lo estrecho, pero se llega bien, cierto que hay algún socavón, pero nada preocupante al empezar el camino se bifurca, hay que coger el de la izquierda, el área esta con parcelas delimitadas, y césped, bueno hierva. La posición de la Bonica debe ser mirando a la zona de las construcciones las habitaciones y lavabos, pues de esta manera la puerta y la nevera quedan mirando al nornordeste y el sol da un poco por la mañana y durante toda la tarde esta sombreado, la parte de la entrada. ![]() Álbum de mis imágenes de Uña ![]() ![]() ![]() |